![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_74ef3d923f9b451492d3ed9278991873f000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_74ef3d923f9b451492d3ed9278991873f000.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/3d5dd8_f6464089071c4b4ca68d5a7f7d117308~mv2.png/v1/crop/x_0,y_16,w_586,h_249,q_85,enc_avif,quality_auto/3d5dd8_f6464089071c4b4ca68d5a7f7d117308~mv2.png)
Los Eclipses según la cosmogonía maya...
En el Popol Vuh (nace en Chichicastenango) llaman al Sol "Kih" abuelo y a la Luna "Ik" abuela. Y los Tzotziles llaman al Sol hijo de la Luna (representaba a la Virgen María y el Sol a Jesús).
Los Mayas pensaban que los eclipses se debían a las peleas conyugales entre estos dos. Los eclipses lunares se dan cuando la luna es atacada por un Jaguar, las Xulab (conjunto de hormigas rojas las cuales son guardianes del inframundo) o por algún demonio; cuando esto sucedia los mayas hacían ruido en la tierra para distraer al agresor y salvar a la luna, también ofrecen Sakaj para pedir una oportunidad más a la humanidad y pedir perdón.
![](https://static.wixstatic.com/media/3d5dd8_5da82a131b3e40c895bb8cb04b37742d~mv2.png/v1/fill/w_200,h_125,al_c,q_95,enc_avif,quality_auto/3d5dd8_5da82a131b3e40c895bb8cb04b37742d~mv2.png)
El brillo del Sol
La Luna brilla menos que el Sol, porque antes la noche era igual de brillante que el día y la gente se quejaba que les era difícil dormir, entonces el Sol le saco un ojo a la Luna para que su brillo redujera; esto según la cosmovisión maya.
![](https://static.wixstatic.com/media/3d5dd8_6e37995b821149c58c6bbe59203b5608~mv2.jpg/v1/fill/w_145,h_149,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/3d5dd8_6e37995b821149c58c6bbe59203b5608~mv2.jpg)